Junto a las lecturas de textos y fragmentos de obras en clase, desde algunos departamentos se han establecido lecturas obligatorias trimestrales y lecturas voluntarias, las cuales son tenidas en cuenta en la evaluación de las diferentes materias. Este año, en colaboración con el Departamento de Lengua y Literatura, se han creado secciones documentales de aula para el Primer ciclo de la ESO, las cuales recogen una selección de lecturas recomendadas por el propio departamento, procedentes de la biblioteca o del propio deparatamento,  y a las cuales se dedica los primeros quince minutos de la clase diaria. El profesor en su clase lleva un registro de tales lecturas y el alumnado al finalizarlas realiza diversas tareas, entre las que se encuentran: fichas de lectura, recomendación de la obra, dibujo o fragmento representativo de la misma, entro otras.
LECTURAS DEL CURSO 2012-2013
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
* En 1º de la ESO:
- Cuento de Navidad de Charles Dickens, ed. Vicens Vives.
 - Mitos griegos de María Angelidou, ed. Vicens Vives.
 - ANIMACIÓN LECTORA: Pendiente de la editorial Vicens-Vives.
 
            EN CLASE
- Arroyo claro, fuente serena, Antología lírica juvenil, ed. Vicens-Vives
 - SECCIÓN DOCUMENTAL DE AULA
 
* En 2º de la ESO:
- El asesinato de la profe de lengua de Jordi Sierra y Fabra, ed. Anaya.
 - Las aventuras de Ulises: la historia de la Odisea de Rosemary Sutcliff, ed. Vicens-Vives
 - ANIMACIÓN LECTORA: Pendiente de la editorial Vicens-Vives.
 
             EN CLASE
- BIBLIOTECA DE AULA
 
* En 4º de la ESO:
- El príncipe de la niebla de Carlos Ruiz Zafón
 - La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca
 
A elegir uno de los dos títulos:
- Como agua para chocolate de Laura Esquivel.
 - Palabras envenenadas de Maite Carranza.
 
* En 1º de BACHILLERATO:
A elegir uno de los dos títulos:
- El Conde Lucanor de Don Juan Manuel
 - La Celestina de Fernando Rojas
 
A elegir uno de los dos títulos:
- El Lazarillo, Anónimo
 - Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes
 
A elegir uno de los dos títulos:
- El caballero de Olmedo de Lope de Vega
 - Fuenteovejuna de Lope de Vega
 
EN CLASE
- Coplas por la muerte de su padre de Jorge Manrique
 - Antología de la poesía renacentista, edición de Francisco J. Sedeño, editorial Ágora, Málaga, 1992
 - Antología de poesía barroca de V.V.A.A., Madrid, Serie Biblioteca Didáctica Anaya, 2001.
 
* En 2º de BACHILLERATO:
- San Manuel Bueno, Mártir de Miguel de Unamuno.
 - Luces de Bohemia de Ramón Mª del Valle Inclán.
 - Los girasoles ciegos de Alberto Méndez.
 - Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez.
 - Muestra antológica de A. Machado, J. R. Jiménez y algunos poetas andaluces del 27.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario